Realizamos diversas acciones para reconocer y apoyar la problemática del tema migratorio, entre ellas destacan las siguientes:
- 
Conformación y consolidación de una red transfronteriza de líderes, lideresas comunitarias y organizaciones civiles, para la promoción y defensa de los derechos humanos de las y los migrantes.
 - 
Construcción de Redes Solidarias para la promoción de la salud mental, sexual y reproductiva de grupos migrantes y comunidades transfronterizas en corredores transmigratorios de la frontera Guatemala-México.
 - 
Sensibilización y formación de la población de los territorios transfronterizos sobre migración y derechos humanos, con énfasis en la prevención de las formas de violencia hacia grupos migrantes –mujeres y niñas especialmente-, y problemáticas de acceso a derechos y servicios de salud.
 - 
Documentación de casos y realización de investigaciones diagnósticas para visibilizar y denunciar la violación a los derechos humanos de las y los migrantes en la frontera Guatemala-México.
 - 
Articulación de acciones interinstitucionales para el respeto y ejercicio del derecho a la salud y prevención de la violencia hacia las y los migrantes en los territorios transfronterizos.
 - 
Incidencia en espacios estratégicos para la construcción y aplicación de políticas migratorias con enfoques de género y derechos humanos.
 
				

